
Desde Clínica Pasteur te contamos sobre las enfermedades oculares más comunes, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirlas y cuándo consultar por ellas.
Los ojos son sensibles a distintas condiciones que pueden producir afecciones y complicaciones oculares. Desde Clínica Pasteur te presentamos las enfermedades oculares más comunes, para que puedas identificarlas, tratarlas a tiempo y prevenir sus complicaciones. ¡Conócelas!
Existen enfermedades en los ojos que suelen ser muy comunes y frecuentes. A continuación te las presentamos:
También conocida como ojo rosado, la conjuntivitis es una enfermedad infecciosa que provoca picazón, enrojecimiento y secreción. Se trata de la inflamación de la conjuntiva, membrana transparente que recubre el ojo y el interior del párpado; que puede ser causada por un virus, una bacteria, una alergia o elementos irritantes. El tratamiento comprende desde lágrimas artificiales hasta antibióticos o antihistamínicos.
Cuando el cristalino transparente en la parte frontal del ojo se vuelve opaco, hablamos de catarata, afección que, a menudo, se relaciona con la edad y el envejecimiento. Si la catarata no es tratada a tiempo, puede causar pérdida de visión parcial o total. El tratamiento más efectivo y habitual es la cirugía de cataratas.
El aumento de presión dentro del ojo es conocido como la enfermedad ocular del glaucoma, una afección progresiva y, usualmente, silenciosa, por no ser sencilla de percibir sin ayuda profesional. Al elevarse la presión ocular, se daña gradualmente el nervio óptico, que es el responsable de transmitir las imágenes al cerebro. Resulta esencial la detección precoz del glaucoma, a través de controles oftalmológicos rutinarios, para evitar la pérdida irreversible de la visión.
El uso excesivo de pantallas o condiciones ambientales como el viento o el aire acondicionado, pueden ocasionar el ojo seco, una afección común que se puede producir cuando no se generan suficientes lágrimas o las mismas son de mala calidad. Los síntomas más comunes del ojo seco son el ardor, la picazón y la irritación; mientras que el tratamiento consiste en la aplicación rutinaria de lágrimas artificiales, humidificadores y, en ocasiones, medicamentos recetados o procedimientos para mejorar las lágrimas.
Realiza la consulta al oftalmólogo, a la brevedad posible, si presentas alguno de los siguientes síntomas:
Cambio visual repentino: Si experimentas una alteración brusca en la claridad o en la calidad del campo visual. Síntomas como visión borrosa, halos en las luces y pérdida de nitidez, pueden indicar problemas serios en la retina o el cristalino.
Visión oscura: Si percibes una reducción general de la luz o la aparición de manchas en tu campo de visión.
Destellos de luz: Si observas la aparición de luces intermitentes o luces sin una fuente externa aparente.
Dolor en los ojos: Si sientes molestias constantes, punzantes o una presión en uno o ambos ojos. Es importante consultar rápidamente, si se acompaña de sensibilidad a la luz, dado que puede tratarse de condiciones complejas como el glaucoma.
Visión doble: Si observas dos imágenes de un solo objeto o imágenes de manera distorsionada.
Inflamación: Si tus ojos o párpados están hinchados, rojos o sensibles al tacto.
Líquido que sale del ojo: Si aparece una secreción inusual, que puede ser acuosa o mucosa. Si se presenta con enrojecimiento y picazón, puede tratarse de una infección.
Algunos factores pueden elevar el riesgo de contraer enfermedades oculares. Aquí te los mencionamos:
La mejor manera de prevenir enfermedades oculares comunes es realizando los controles oftalmológicos regulares, especialmente, ante la aparición de síntomas o al tener antecedentes personales o familiares.
Además es importante proteger los ojos del sol, mantener la higiene ocular, utilizar anteojos protectores para ciertos trabajos o al hacer deportes, practicar actividad física, tener un buen peso, no fumar y llevar una dieta saludable. Estos hábitos pueden reducir el riesgo de contraer enfermedades oculares o afecciones de salud que generen problemas visuales en el futuro.
En Clínica Pasteur contamos con profesionales de gran experiencia, especialistas en salud ocular y prevención de enfermedades visuales, que brindan una atención integral y personalizada, utilizando la más avanzada tecnología de diagnóstico y tratamiento.
Una revisión oftalmológica a tiempo puede prevenir complicaciones. Consúltanos, somos expertos en detección y tratamiento de enfermedades oculares comunes. Agenda una evaluación oftalmológica familiar y cuida la visión de tus seres queridos. Reserva tu hora en agenda.pasteur.cl/web